Aumenta el caudal del río Magro por el alivio de la presa de Forata y carreteras cortadas en Murcia

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes marzo 6, 2025
Updated 2025/03/06 at 12:14 PM
5 Min Read
Aumenta el caudal del río Magro por el alivio de la presa de Forata y carreteras cortadas en Murcia
Varias personas intentan cruzar el cauce de la Rambla del Garruchal. EFE/ Marcial Guillén
Comparte

València, 6 mar (EFE).- Los caudales del río Magro han aumentado por el alivio de la presa valenciana de Forata, con valores que superan los 30m³/s en Guadassuar y que no deberían generar problemas importantes en el cauce, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a Emergencias de la Generalitat.

Emergencias señala este jueves que así se lo ha comunicado en las últimas horas la CHJ, que ha indicado que la situación es estable en toda la demarcación con precipitaciones persistentes a lo largo de la noche.

Igualmente, Emergencias de la Generalitat ha dado por finalizada la situación 0 por inundaciones en el litoral norte de Alicante y se mantiene en las provincias de Castellón y Valencia.

 

Carreteras cortadas y colegios cerrados en Murcia

Por otro lado, el temporal ha provocado el corte de ocho carreteras secundarias en la región de Murcia, el cierre de colegios en Bullas, Moratalla, Caravaca de la Cruz, Cehegín y Calasparra, así como 241 llamadas al 112.

Según fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias, la mayor parte de estos avisos han sido por obstáculos en la vía, achiques de agua y objetos caídos en una jornada en la que se esperan registros de hasta 30 litros en una hora.

La dirección general de Emergencias de la Comunidad Autónoma ha elevado a nivel 1 el Plan Especial de Protección Civil ante Inundaciones, Inunmur, a la vista de la evolución de la pasada noche, el agua acumulada ayer y estos últimos días, y pide a la población que evite desplazamientos innecesarios y que se mantenga informada de la evolución meteorológica.

Aviso naranja por lluvias de 100-120 litros en 12 horas

La Comunidad Valenciana, así como Cataluña y la región de Murcia, están en aviso naranja (riesgo importante) por lluvias de entre 100 y 120 litros por metro cuadrado en doce horas, a las que se suman con alertas por precipitaciones otras cuatro comunidades peninsulares, aunque en nivel amarillo con riesgo inferior.

Calle inundada en la pedanía murciana de Beniajan
Calle inundada en la pedanía murciana de Beniajan. EFE/Marcial Guillén

En la Comunidad Valenciana los acumulados de lluvia caída desde el lunes podrán sumar hoy hasta 400 litros, especialmente en el interior y prelitoral, según advierte la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el interior y el litoral de Castellón, así como en el interior y litoral norte de Valencia, se prevén de nuevo precipitaciones acumuladas en una hora de 40 litros por metro cuadrado y de 100 litros por metro cuadrado en el intervalo de doce horas.

Alerta en la región de Murcia hasta las 15 horas

En el noroeste de la región de Murcia, en alerta hasta las 15 horas, las lluvias acumularán hasta 120 litros en doce horas y 30 litros por metro cuadrado en una hora, según los datos de la Aemet.

Asimismo, está en nivel naranja Tarragona, en Cataluña, por precipitaciones que acumularán en el litoral sur y prelitoral sur de la provincia 100 litros por metro cuadrado en doce horas.

A estas comunidades en nivel naranja se suman en color amarillo (riesgo para ciertas actividades), también por fuertes lluvias, las comunidades de Aragón, Madrid, Castilla y León y Andalucía, que activará la alerta por la tarde.

En estas regiones habrá zonas con acumulados de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado por lluvias en una hora; en el intervalo de doce horas podrían recogerse entre 40 y 60 litros por metro cuadrado.

Avisos amarillos

También en nivel amarillo, aunque por fuertes vientos, se encuentran hoy Navarra y País Vasco, con alertas por rachas de viento intensas, que además afectarán a Castilla y León.

Asimismo hay alertas por viento en la llanada alavesa (País Vasco), ante la previsión de rachas de hasta 70 kilómetros por hora, y también en el condado de Treviño, en Burgos (Castilla y León).

En el caso de Baleares, la alerta amarilla es por temporal marítimo en Menorca, ante la previsión de olas de hasta 3 metros.

 


Comparte
Share this Article
Leave a comment
error: