Madrid (EFE).- Cientos de miles de personas han abarrotado el centro de Madrid, convocadas por el PP, en protesta por los pactos de investidura firmados por el PSOE para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno, una protesta que se repite este domingo en otras ciudades españolas.
Tras finalizar la concentración en la Puerta del Sol, una buena parte de los asistentes se ha dirigido a la sede federal del PSOE, en la calle Ferraz, en Madrid.
A la convocatoria se ha sumado Vox, cuyo líder, Santiago Abascal, ha asistido a la Puerta del Sol de Madrid.
Unas 80.000 personas, según la Delegación del Gobierno se dan cita a mediodía en el centro geográfico del país entre cánticos de “España no se vende”, “Puigdemont a prisión” e insultos al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Partido Popular ha calculado que en Madrid ha habido más de un millón de manifestantes.
Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Entre la multitud sobresalen banderas de España y del PP, así como algunas con la cruz de Borgoña, la de Asturias y la LGBTI, además de carteles con lemas como “Se vende España por siete votos” y “okupas fuera”.
En Barcelona, la protesta ha reunido a dirigentes del PP, con el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, a la cabeza; de Vox, con su secretario general, Ignacio Garriga; y de Ciudadanos, con el líder de la formación en Cataluña, Carlos Carrizosa.
En Murcia, miles de personas con pancartas y banderas de España inundan las calles del centro para protestar contra el pacto de gobierno del PSOE y los partidos independentistas catalanes.
En Sevilla, donde la concentración se ha desarrollado en la plaza de San Francisco, también se han concentrado miles de personas, mientras que en Salamanca, varios miles de asistentes han ocupado la plaza del Liceo y las calles adyacentes.
Al igual que en el resto de capitales, a las doce del mediodía ha comenzado en la plaza del Castillo de Pamplona la concentración “para defender el estado de derecho, protestar contra la amnistía y garantizar la igualdad de los españoles”.
Una nutrida representación de dirigentes del PP de Navarra participan en el acto, en el que se exhiben banderas de España y de Europa y carteles como “España no se vende” o “España en pie”.
Núñez Feijóo dice que la mayoría ya no es silenciosa
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho este domingo a los 80.000 manifestantes congregados en la Puerta del Sol de Madrid que la mayoría de españoles “ya no es silenciosa” contra la ley de amnistía que permitirá la investidura de Pedro Sánchez y que protestarán “hasta que haya elecciones”.
Feijóo ha cerrado la concentración convocada en Madrid, con 80.000 asistentes según cifras de la Delegación del Gobierno, con un discurso en el que también ha considerado que la votación de la próxima semana en la que Sánchez previsiblemente será investido significará “lo contrario de lo votado en las urnas” el 23 de julio.
El líder del PP ha arremetido contra Sánchez durante la mayor parte de su alocución, al acusarle de “mentir” y no cambiar de opinión acerca de la amnistía, que apoya por la necesidad para ser investido: “Hace de sus necesidades personales problemas para los españoles; de su avaricia, inmoralidad, y de su egoísmo, humillación”.

Los gritos, que también han incluido el reclamo de “huelga general”, han jalonado las intervenciones de los dirigentes populares, como la del alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, y el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Ayuso avisa de que devolverán “golpe por golpe”
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho un llamamiento a dar “la batalla” contra el “totalitarismo” de Pedro Sánchez que, ha dicho, ha decidido “regalar” España por sus acuerdos con las formaciones independentistas catalanas, y ha avisado de que Madrid se encargará de devolver “golpe por golpe”.
“No nos fallemos, no nos callemos. Nosotros nos encargaremos. Por nuestra convivencia”, ha añadido. Entre gritos de los asistentes de “Sánchez a prisión” o “Sánchez asesino”, Ayuso ha afirmado que “la debilidad” de Sánchez refuerza a sus socios solo por mantenerse en el poder, y ha alertado de que “están en juego la libertad, la pluralidad y la alternancia política, y la democracia”.
“Perdemos libertad día a día mientras Sánchez y sus socios tienen menos límites”, ha expresado la dirigente del PP, ante el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente del Gobierno José María Aznar.
Abascal promete una “movilización permanente”
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este domingo al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de estar al frente de “un golpe de Estado”, por lo que ha prometido que su partido mantendrá “una movilización permanente”.
“La movilización no puede cesar porque sabemos a dónde nos lleva en el tramo final este golpe, o el tirano en el banquillo o aquellos que nos oponemos al golpe en la cárcel”, ha advertido Abascal en declaraciones a la prensa al inicio de la concentración en la Puerta del Sol de Madrid contra la amnistía, convocada por el PP y a la que se ha sumado Vox.
Abascal ha subrayado que la investidura de Sánchez la próxima semana y la aprobación de una ley de amnistía para los independentistas catalanes suponen “un golpe con todas las letras, un golpe en mayúsculas” al que los que se oponen tienen que hacerlo en los tribunales, en las calles y en los parlamentos.
“No es el momento de los partidos, es el momento de la unidad del pueblo”, ha reclamado al ser preguntado sobre si avisó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de su presencia en la concentración en la Puerta del Sol, aunque ha añadido que a Vox no le basta con movilizarse únicamente “los domingos” contra la amnistía.
Varios miles de personas protestan ante el PSOE en Madrid
Varios miles de personas se han congregado este domingo ante la sede del PSOE en Madrid en una nueva protesta, contra la amnistía y los pactos de investidura, que ha tenido lugar tras el acto convocado por el PP en la Puerta del Sol y en el resto de capitales de provincia de España.

La concentración de la Puerta del Sol ha sido secundada por unas 80.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, mientras que los organizadores han elevado la cifra a un millón de personas. En la de la calle Ferraz, según la misma fuente, los asistentes han sido 3.000.
Los manifestantes, convocados a esta segunda protesta en Madrid por Vox, formación que también ha respaldado la del PP, se han ido desplazando hacia la sede socialista entre gritos de “Viva España”, “Que te vote Txapote” y “Tiene cojones, convoca elecciones”.
“Partido socialista, ni obrero ni español”, “Estamos hasta los huevos, estamos hasta los huevos” cantaban otros al son del conocido “Guajira guantanamera”, agolpados en la calle ferraz, marques de Urquijo y otras vías adyacentes.
Ante el cuartel general de los socialistas, custodiado por una decena de furgones policiales, añadían. “no es una sede, es un puticlub”, llamaban a la huelga general y afirmaban a viva voz, en referencia a Pedro Sánchez, que “No es un presidente, es un delincuente”, al tiempo que proferían insultos en su contra.
Muchos de ellos enarbolaban las banderas de España que habían hecho ondear al viento momentos antes en la concentración de Sol, ahora usándola a modo de capa, e invitaban a los agentes de policía que les observaban a unirse a su protesta. “Policía, defiende a tu nación”, era el cántico, intercalado con el popular “a por ellos, oéeee”.