El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes noviembre 7, 2023
Updated 2023/11/07 at 10:23 PM
9 Min Read
El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
Palestinos buscan supervivientes entre los escombros de uno de los últimos bombardeos israelíes. EFE/MOHAMMED SABER
Comparte

Jerusalén, (EFE).- El Ejército israelí anunció este martes que sus tropas están combatiendo por primera vez en el interior de la ciudad palestina de Gaza.

“Por primera vez en décadas, las Fuerzas de Defensa israelíes están combatiendo en el corazón de la ciudad de Gaza”, afirmó hoy Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del Ejército israelí.

Las tropas israelíes irrumpieron por tierra en la Franja hace diez días, después de varias semanas de continuos ataques de artillería desde suelo israelí y bombardeos aéreos y habían logrado rodear la ciudad de Gaza, principal urbe del enclave palestino.

Netanyahu: La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza es “un éxito extraordinario”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo este martes que los ataques de las fuerzas aéreas, navales y terrestres israelíes sobre la Franja de Gaza son un “éxito extraordinario”, al cumplirse un mes de la guerra contra el grupo islamista Hamás, que ha dejado más de 11.700 muertos.

“Me gustaría decirles que lo que vemos sobre el terreno, a partir de los informes que recibimos el Gabinete de Guerra y yo, y las conversaciones con comandantes y soldados es un éxito extraordinario”, dijo Netanyahu, al visitar la base militar Tzelim, a unos 25 kilómetros de la Franja de Gaza .

 

El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
Decenas de familiares y amigos de los más de 200 israelíes secuestrados por Hamás desde el pasado 7 de octubre se concentran día y noche en la Avenida Kaplan de Tel-Aviv para pedir su liberación. EFE/Manuel Bruque
El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
Civiles palestinos evacuan a pie el norte de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Hamás asegura que Israel “obstruyó” la liberación de 12 rehenes extranjeros

El portavoz de las Brigadas Al Qasam, milicia del grupo islamista Hamás, aseguró hoy que Israel “obstruyó” hace unos días la liberación de 12 rehenes con ciudadanía extranjera cautivos en Gaza, pese a que las brigadas estaban dispuestas a liberarlos.

En un comunicado publicado en Telegram, el portavoz de las Brigadas no concretó en qué forma exacta se dio esta supuesta obstaculización, pero señaló que aunque estan dispuestos a liberarlos, ” la situación sobre terreno y la agresión sionista que amenaza sus vidas impide que esto se lleve a cabo”.

Desde que empezó el conflicto hace un mes y las milicias llevaron a Gaza a más de 240 rehenes, Hamás ha liberado a cuatro mujeres en dos tandas distintas, una madre e hija con ciudadanía estadounidense y dos ancianas israelíes.

Las familias de los cautivos aumentan su presión al Gobierno israelí para que priorice la liberación de los rehenes, de los que según Hamás más de 60 han muerto en los bombardeos del enclave y decenas podrían estar aún bajo escombros.

El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
Un hombre limpia los escombros de la casa del preso palestino Kamal Jouri después de que fuera destruida durante una redada nocturna de las fuerzas israelíes en la ciudad cisjordana de Naplusa.EFE/EPA/Alaa Badarneh

Dos muertos y más de 50 palestinos detenidos en Cisjordania

También se recrudece la situación en Cisjordania, que ha vivido hoy otra noche de redadas y enfrentamientos con fuerzas israelíes que se ha saldado con más de 50 arrestos y dos palestinos muertos-

Los fallecidos en este territorio desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza ya son 163.

Según informó la agencia palestina de noticias Wafa, los dos muertos son dos jóvenes que fallecieron en distintos incidentes con soldados israelíes.

Mientras, al menos 55 personas fueron arrestadas en redadas practicadas por tropas israelíes en diversos puntos de toda Cisjordania.

El Ejército israelí concretó en un comunicado que detuvo a 28 personas estas últimas horas, “incluidos 28 terroristas” de Hamás.

Las detenciones llevadas a cabo este último mes han abarrotado las cárceles en Israel, donde habría en torno a 7.000 presos, más de 2.000 de ellos bajo arresto administrativo, sin acusaciones formales ni fecha de juicio o liberación.

Israel se hizo con el control de Cisjordania ocupada en 1967, y desde entonces mantiene una larga ocupación militar y colonización sobre este territorio, que vive también este 2023 su mayor escalada de violencia desde hace dos décadas.

El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
Imagen de archivo del despliegue del Ejército israelí sobre la Línea Azul, en la frontera con Líbano en el puesto de observación de Tziporen, norte de Israel, EFE/ Sara Gómez Armas

Intercambio de fuego en el sur de Líbano

En el sur del Líbano, Israel lanzado un ataque de artillería contra posiciones de Hizbulá, tras detectar un intento de lanzamiento de misiles antitanques por parte de la guerrilla hacia territorio israelí.

En un comunicado, el Ejército ha asegurado que “una célula terrorista intentó lanzar misiles antitanques contra territorio israelí cerca de la localidad de Shtula y un tanque de las Fuerzas de Defensa de Israel bombardeó a la célula”.

Además, los soldados israelíes atacaron un puesto militar del grupo chií libanés Hizbulá “con el objetivo de neutralizar una amenaza”.

Estos episodios marcan la trigesimoprimera jornada consecutiva de intercambios de fuego en la frontera, que registra su escalada de violencia más grave desde 2006, cuando tropas israelíes y Hizbulá libraron una guerra de 34 días.

El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
Ambulancias con palestinos heridos llegan al cruce fronterizo de Rafah entre la Franja de Gaza y Egipto. EFE/EPA/Haitham Imad

Cruzan a Egipto desde Gaza otros 329 extranjeros

Al sur, otros 329 extranjeros entraron este martes en Egipto a través del paso terrestre de Rafah, única salida de la Franja de Gaza no controlada por Israel.

Con este grupo, son ya unos 1.400 los palestinos con pasaporte extranjero y nacionales de otros países que han abandonado el enclave desde hace una semana.

Fuentes del paso, que han pidido el anonimato, han confirmado a EFE que también han salido otros 29 palestinos, 8 heridos en bombardeos israelíes y 9 enfermos de cáncer con 12 acompañantes.

La fuente no ha podido confirmar si entre esta nueva tanda de extranjeros hay ciudadanos españoles.

Egipto abrió el paso de Rafah el pasado miércoles para la entrada en su territorio de palestinos con doble nacionalidad y ciudadanos extranjeros atrapados en Gaza desde el inicio del conflicto el 7 de octubre, gracias a un acuerdo con Israel, con la mediación de Estados Unidos y Catar.

El Gobierno de El Cairo estima en unas 7.000 las personas, entre palestinos con pasaporte extranjero y ciudadanos de otros países, que podrían llegar al país por esta vía.

Israel se encargará indefinidamente de la seguridad de Gaza

En el plano político, Israel tiene intención de encargarse indefinidamente de la seguridad en Gaza, una vez termine la guerra que está librando en ese territorio palestino.

Así la ha revelado el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en una entrevista con la cadena estadounidense ABC que se emite esta noche.

“Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos”.

Netanyahu ha respondido así al ser preguntado sobre quién debe gobernar Gaza una vez finalice la guerra, a lo que contestó: “Aquellos que no quieran seguir el camino de Hamás”.

El Ejército israelí asegura que están combatiendo en el interior de la ciudad de Gaza
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un acto en Tel Aviv el pasado 28 de octubre. EFE-EPA /Abir Sultan

Comparte
Share this Article
Leave a comment
error: