El horror de ver una ‘presencia’ a mitad de la noche en tu habitación ¿Es real, qué dice la ciencia?

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes noviembre 2, 2023
Updated 2023/11/02 at 10:28 PM
5 Min Read
El horror de ver una 'presencia' a mitad de la noche en tu habitación ¿Es real, qué dice la ciencia?
Comparte

Alguna vez, al despertar a mitad de la noche y mirar a tu alrededor, ¿has visto una presencia o sentido que alguien te observaba? Resulta que entre las pesadillas y lo paranormal, se encuentra un fenómeno llamado alucinaciones hipnagógicas o hipnopómpicas. ¿De qué se trata?

Si te encuentras en este artículo, es posible que, tú o alguien cercano, recibieran en su habitación a un «visitante de la noche». Una especia de sombra humanoide, que aunque no se pueden ver las facciones de su cara, se experimenta la sensación aterradora que observa, ya sea con curiosidad o con alguna intención oculta.

El horror de ver una 'presencia' a mitad de la noche en tu habitación ¿Es real, qué dice la ciencia?¿Qué ves en la parálisis del sueño? 

Desde hace años, cuando se comenzó a estudiar la parálisis del sueño; una afección en la cual la persona no puede moverse ni hablar en cuanto se despierta. Es decir, te encuentras consciente, pero incapaz de alguna acción, describe la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Se descubrió que quienes sufrían de este padecimiento, experimentan alucinaciones hipnagógicas o bien, algo denominado parálisis del sueño del intruso. Ambos ocasionan la aparición de sombras o creaturas espantosas, que incluso legan a tocar alguna parta del cuerpo.

El horror de ver una 'presencia' a mitad de la noche en tu habitación ¿Es real, qué dice la ciencia?

¿Qué son las alucinaciones hipnagógicas e hipnopómpicas?

La web para psiquiatras, psicólogos y profesionales de la salud mental «Psiquiatria.com», describe a este problema como visiones de ensueño. Imágenes que aparecen cuando el individuo pasa del estado de vigilia al sueño. Mientras que las hipnopómpicas son visiones que aparecen justo al despertar.

Dichas alucinaciones se presentan en forma de figuras geométricas, objetos, animales o personas, de forma aterradora o que inspiran miedo.

¿Qué causa estas alucinaciones o la aparición de presencias aterradoras? 

La parálisis del sueño es más frecuente de lo que imaginamos. Ya que es un estado en el que la persona se encuentra medio dormida y medio despierta. Además, hay que recordar que el cerebro suele «desconectarse» para lograr un descanso. No obstante, las alucinaciones no son del todo común.

Se cree que lo que pasa físicamente es que existe un aumento del flujo de sangre al área menos racional del cerebro. Por otra parte, la amígdala que detecta el peligro entra en hiperactividad.

Lo anterior se manifiesta en el exterior del cuerpo en dificultad para respirar, sensación de presión en el pecho e intenso dolor. En palabras más sencillas, el cerebro se despierta, pero el cuerpo, no.

El horror de ver una 'presencia' a mitad de la noche en tu habitación ¿Es real, qué dice la ciencia?

¿Cómo despertar de la parálisis del sueño?

1-Mantén la calma: Aunque la parálisis del sueño puede ser aterradora, recuerda que es un fenómeno temporal y generalmente inofensivo. Trata de mantener la calma y recuerda que pronto pasará.

2-Intenta relajar tu cuerpo: En lugar de luchar por moverte, intenta relajar tu cuerpo. La tensión y el pánico pueden hacer que la experiencia sea más angustiante. Respira profundamente y relaja los músculos.

3-Concéntrate en mover pequeñas partes del cuerpo: Si puedes, intenta mover dedos de las manos o de los pies. Estos movimientos pequeños pueden ayudarte a romper la parálisis.

4-Cierra los ojos y vuelve a intentar dormir: Si te resulta demasiado difícil luchar contra la parálisis, puedes intentar cerrar los ojos y relajarte. Es posible que vuelvas a quedarte dormido y que, cuando despiertes nuevamente, ya no estés paralizado.

5-Despierta completamente: Si las experiencias aterradoras o las alucinaciones te angustian, intenta concentrarte en moverte o hacer ruido para despertar completamente. Puede ser útil si alguien en la habitación contigua o en la casa está al tanto de tu situación y puede ayudarte.

6-Mejora tus hábitos de sueño: La parálisis del sueño a veces está relacionada con la privación del sueño o el estrés. Mejorar tus hábitos de sueño, como mantener un horario regular de sueño, puede ayudar a prevenir futuros episodios.

El ver a una persona o cosa a mitad de la noche tiene una explicación científica, es una alucinación hipnagógica o hipnopómpica, producto de la parálisis del sueño. Pero cuando no está presente, es posible que su explicación no se encuentre en esta tierra.


Comparte
Share this Article
Leave a comment
error: