
El joven ha vuelto a las dependencias de inadmitidos del aeropuerto de Bilbao, donde permanecerá hasta mañana, cuando se volverá a intentar de nuevo su deportación a Marruecos.
Denegada la solicitud de asilo
La Audiencia Nacional rechazó ayer jueves suspender su expulsión en un auto en el que consideraba que no existía “un riesgo grave, inminente y actual para la vida o la integridad física del demandante”, ya que no es un representante destacado de los saharauis y solo aduce haber participado en manifestaciones en apoyo a su causa.
La Policía incluso considera que no es saharaui, sino un ciudadano marroquí y que declaró que se “sentía” saharaui.
Al conocer esa decisión el joven comenzó una huelga de hambre y ayer jueves empezó a sentirse mal y, tras alertar el servicio de emergencias al 112, fue atendido por personal sanitario en las instalaciones del aeropuerto y hacia las 23:20 horas se decidió llevarlo al hospital para hacerle unas pruebas.
Tras constatar que su estado no revestía gravedad, fue trasladado nuevamente a la sala de inadmitidos del aeropuerto, donde permanece tras la fallida deportación de hoy.
El joven lleva 13 días en el aeropuerto de Bilbao
El joven llegó al aeropuerto de Bilbao el pasado 23 de junio, cuando fue interceptado por viajar sin visado, dinero ni lugar de alojamiento en España y entonces solicitó asilo.
Posteriormente, según Zehar, una ONG que anteriormente era la delegación vasca del Comité Español de Apoyo al Refugiado (CEAR), solicitó el estatuto de apátrida, avalado por ACNUR para las personas saharauis, una solicitud que “va paralela” al recurso ya denegado contra la orden de deportación.
Desde Zehar Errefuxiatuekin han indicado que se trata de un joven de 23 años llamado Youssef, que dice ser estudiante de Derecho y “activista” por los Derechos Humanos, que viajaba con pasaporte en un vuelo desde Marraquech, con escala en Bilbao y Madrid, y destino a La Habana (Cuba).
Según ha relatado el joven a esta organización, su intención era pedir el asilo en Madrid, pero las circunstancias le obligaron a anticiparse y solicitarlo en Bilbao, ya que en este aeropuerto le notificaron una denegación de entrada en España.
El joven ha contado con el apoyo de la comunidad saharaui de Bizkaia y de partidos como EH Bildu, Podemos y Sumar, que ha presentado ya una serie de preguntas al Gobierno en el Congreso por este caso.