El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, dijo en una rueda de prensa que Israel se prepara “para atacar objetivos terroristas en el Valle de la Bekaa en un futuro cercano”.
El portavoz castrense en árabe, Avichay Adraee, dio dos horas a los residentes para abandonar las proximidades de estos edificios y les recomendó alejarse a más de 1.000 metros de ellos o refugiarse en escuelas cercanas.
“Lo que se ve ahora en el sur del Líbano son las armas de Hizbulá explotando dentro de las casas. En cada casa que atacamos hoy había cohetes, drones y misiles, que estaban destinados a matar civiles israelíes”, advirtió Hagari, quien a primera hora de este lunes ya había ordenado evacuaciones de residentes de otros puntos del sur y este del país vecino.
Israel lanza intensos bombardeos contra Líbano
Israel lanzó hoy una de las campañas más intensas de bombardeos aéreos contra Líbano, destruyendo unos 300 objetivos de Hizbulá, según el Ejército, y matando a un centenar de personas e hiriendo a otras 400, según el Ministerio de Sanidad libanés.
El balance de víctimas mortales hoy es inaudito, desde que comenzaran las hostilidades hace casi un año entre el Estado hebreo y el grupo chií Hizbulá en paralelo a la guerra en Gaza.
El conflicto entró en una nueva fase la semana pasada, cuando explotaran simultáneamente unos 5.000 aparatos de comunicación en manos de integrantes de la formación libanesa y 17 de sus miembros fueron asesinados en un bombardeo en Beirut.

Netanyahu: “Prometí que cambiaríamos el equilibrio de poder en el norte”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este lunes que, como había prometido, Israel está alterando el “equilibrio de poder” en la frontera norte, tras una jornada de intensos bombardeos contra Hizbulá y más de 180 muertos en el Líbano.
“Nos enfrentamos a días complejos. Prometí que cambiaríamos el equilibrio de poder en el norte y eso es exactamente lo que estamos haciendo”, dijo Netanyahu en un mensaje grabado tras reunirse en la sede militar de Tel Aviv con el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzl Halevi.
Suben a 182 los muertos y a 727 los heridos en Líbano
Al menos 182 personas han muerto y otras 727 han resultado heridas ya en los bombardeos israelíes lanzados este lunes contra el sur del Líbano, un balance de víctimas sin precedentes en ataques de este tipo desde que comenzaran las hostilidades entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá.
“Estas incursiones han resultado, hasta la emisión de esta declaración, en 182 mártires y 727 heridos, incluidos niños, mujeres y paramédicos”, anunció el Ministerio de Salud Pública del Líbano en un comunicado.
Por su parte, la Cruz Roja libanesa anunció este lunes la movilización de “todas las estaciones de ambulancias del Líbano” para poder atender a las víctimas del masivo bombardeo israelí.
“La Cruz Roja libanesa ha movilizado todas las estaciones de ambulancias a lo largo del país para ayudar a atender el creciente número de víctimas en el sur. Nuestros voluntarios están colaborando en las tareas de rescate y evacuación”, informó la organización humanitaria en su cuenta oficial de X.
Nueva etapa de intensidad
Los ataques se producen tras pedir Israel a los ciudadanos de Líbano que se alejaran de todos los edificios utilizados por los chiíes para almacenar armamento.
Poco antes, las fuerzas israelíes acusaron a Hizbulá de convertir el sur de Líbano en un campo de batalla, utilizando infraestructura civil para almacenar misiles, cohetes y drones, y explicaron que sus ataques buscan a “degradar” estas capacidades.

Los enfrentamientos entre el Estado judío y el grupo chií Hizbulá entraron en una nueva etapa de intensidad desde la semana pasada, cuando explotaron simultáneamente miles de aparatos de comunicación en manos de integrantes de la formación libanesa y varios de sus altos mandos fueron asesinados cerca de Beirut.
Los incidentes dejaron unos 80 muertos y 3.000 heridos en el Líbano, y dieron paso a varias campañas de bombardeos masivos por parte de Israel.
Gallant avisa a los civiles: “Deberán mostrar disciplina”
En plena escalada, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, mandó un aviso a los civiles israelíes, y dijo que “el público deberá mostrar compostura, disciplina y una obediencia total” a las órdenes del Ejército.
“La diferencia entre el éxito y el fracaso dependerá de que los civiles entren en los refugios y otras áreas de acuerdo con las instrucciones que reciban. Esto salva vidas”, dijo el ministro durante una reunión para evaluar la situación de seguridad en el interior del país.
A pesar de la escalada, las directrices militares para la población civil no han cambiado y, de momento, solo hay restricciones en el norte de Israel, donde están prohibidas las reuniones en exteriores de más de 10 personas y en interiores de más de 100 personas; las escuelas y las playas están cerradas; y los lugares de trabajo deben desarrollar su actividad cerca de refugios antiaéreos.
En una rueda de prensa este lunes, un alto cargo militar israelí explicó que, de momento, el país se está centrando en una campaña aérea contra Hizbulá, sin que haya previstas por ahora movilizaciones de tropas.
Gallant aseguró ayer que Hizbulá está “empezando a sentir” las capacidades ofensivas israelíes después de una semana de ataques en Líbano que se han cobrado la vida de decenas de sus combatientes.
Temor ante el estallido de una guerra
El ministro explicó que Israel seguirá atacando hasta que logre devolver a sus hogares a los 60.000 residentes del norte del país que viven evacuados por el constante intercambio de fuego en la frontera, y dejó claro que las fuerzas israelíes harán todo lo que sea necesario para lograr este objetivo.
La situación hace temer el estallido de una guerra abierta en la región, pese a que Hizbulá ha reconocido no querer llegar a ese punto e insistido en que sus ataques contra el norte de Israel cesarían de lograrse un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Líbano abre escuelas para acoger a residentes
El Gobierno libanés ordenó este lunes la apertura de escuelas e institutos en diferentes puntos del país para hacer frente al “proceso de desplazamiento masivo” de residentes del sur del Líbano, donde Israel ha iniciado una campaña de bombardeos a gran escala que ha dejado al menos cien muertos en las últimas horas.
“El ministro de Interior y Municipios libanés, el juez Bassam Mawlawi, dio instrucciones a los gobernadores para que cooperen con el proceso de desplazamiento masivo de las regiones del sur”, dijo su departamento en un comunicado, donde indicó que se decidió convertir una serie de escuelas en “centros de acogida”.
Esta medida, emitida “con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos libaneses” ante la campaña masiva de bombardeos israelíes, afecta a varias regiones del país, como es el Valle de la Bekaa (este), Baalbek-Hermel (noreste), Tiro (suroeste), Trípoli (noroeste) o la capital, Beirut, entre otros.
Reacciones a la escalada de tensión
China instó a sus ciudadanos residentes en Israel a que abandonen el país “lo antes posible” en medio de las tensiones que mantiene con el grupo chií Hizbulá, que han generado “una situación de seguridad grave, compleja e impredecible”.
Por su parte, los ministros de Exteriores de Egipto, Badr Abdelaty, y Líbano, Abdalá Bou Habib, instaron a los “países activos” y a las Naciones Unidas a “asumir su papel” para evitar que los enfrentamientos se conviertan en un “conflicto regional a gran escala”.