En un mensaje en la red social X, antes Twitter, Emergencias Madrid ha lanzado este aviso ante el empeoramiento de las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de precipitaciones que pueden dejar en una hora hasta 40 litros por metro cuadrado.
Ante esta situación, el ayuntamiento ha convocado esta mañana una reunión de coordinación en el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM) con los responsables de todos los servicios implicados, presidida por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, para abordar todas las medidas activadas desde el viernes dentro del Plan de Actuación de Inundaciones.
A partir de esta tarde, se prevé que las lluvias sean más intensas por lo que, en caso de regresar a la capital, se recomienda a los conductores adelantar su vuelta.
Si se utiliza el vehículo privado se ha de priorizar utilizar autovías y alejarse de ríos, torrentes, zonas de laderas y evitar atravesar tramos inundados.
El Ayuntamiento de Madrid recuerda la importancia de mantener limpios canalones y sumideros, resguardarse en edificios que protejan de los rayos y evitar atravesar zonas arboladas. En casa, cerrar puertas y ventanas ya que las corrientes atraen los rayos.
Almeida: “Se va a batir el récord de precipitaciones en la ciudad de Madrid de 1972”
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado que la capital va a registrar este domingo “un récord histórico de precipitaciones” en una situación “excepcional y anómala”, ya que la previsión es que se puedan acumular hasta 120 litros por metro cuadrado hasta esta medianoche.
Ante el empeoramiento de las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Almeida ha avanzado que el Ayuntamiento de la capital ha decidido cerrar los túneles de la ciudad que tengan alternativa en superficie y todas las instalaciones municipales como polideportivos o centros culturales, si bien ha asegurado que los túneles de Calle 30 permanecerán abiertos.
Almeida ha acudido a la reunión de coordinación con los responsables de los servicios implicados en el Plan de Actuación de Inundaciones (Painunam) en el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (Cisem).
En declaraciones a los medios, el alcalde ha enviado un mensaje apelando a la situación que se va a dar esta tarde en la capital, que es “excepcional y anómala” en cuanto a las precipitaciones según la Aemet, “con un récord histórico de precipitaciones en la ciudad de Madrid que data de 1972”, cuando se acumularon 87 litros por metro cuadrado, y hoy se prevén hasta 120 litros.
Por ello, ha reclamado a los madrileños que permanezcan en sus domicilios “salvo que sea imprescindible que tengan que hacer un desplazamiento”, además de por su seguridad, para garantizar los desplazamientos de los servicios de emergencias.
Además, ha asegurado que el Ayuntamiento ha reforzado los servicios de emergencias y de Samur Social, cuyos efectivos se están trasladando a los asentamientos de la ciudad para dar alternativas de resguardo a aquellos que no tengan cobijo.
Asimismo, ha explicado que los bomberos del Ayuntamiento han elaborado un mapa con las zonas donde habitualmente se producen inundaciones o fuertes precipitaciones.
“La mejor manera de mantener la integridad física es no salir a la calle, minimizar completamente los desplazamientos que no sean imprescindibles”, ha expresado.