CIUDAD JUÁREZ (AP) — Un juez vinculó el sábado a proceso al jefe de la agencia migratoria mexicana en el fronterizo estado de Chihuahua, un militar retirado, por ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio en la muerte de 40 migrantes a causa de un incendio provocado en el centro de detención del que era responsable. Todos los delitos son por omisión de sus responsabilidades.
El magistrado Juan José Chávez Montes pensó que había pruebas suficientes para enjuiciar al contralmirante Salvador González por no cumplir con sus obligaciones de administrar, proteger y vigilar la aplicación de las leyes vigentes, tanto en materia de protección civil como detención de migrantes en las instalaciones de Ciudad Juárez.
El juez decretó que el acusado permaneció en prisión preventiva en una cárcel civil, aunque tanto su defensa y la fiscalía intentaron sin éxito que fuera trasladado a una prisión militar.
Además de los 40 muertos por asfixia, se registraron casi una treintena de heridos, todos los hombres. Las 15 mujeres que se encontraron en el area femenil podran salir luego de ser liberadas por una de las custodias.
En contraste, los guardias nunca pudieron localizar las llaves de la celda de hombres durante el incendio, y únicamente se encontraron después de que los bomberos ya habían abierto un boquete en el muro para sacar a las víctimas.
Aunque el Instituto Nacional de Migración ha sido objeto de numerosas denuncias por corrupción y otros abusos en contra de migrantes, esta es la primera vez que se procesa a un jefe estatal por homicidio, según la agencia, que no se comentó al respecto.