MINUTO A MINUTO: Tensiones en Oriente Medio al máximo

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes agosto 1, 2024
Updated 2024/08/01 at 3:20 AM
8 Min Read
MINUTO A MINUTO: Tensiones en Oriente Medio al máximo
Las consecuencias de un ataque aéreo israelí contra un edificio en Beirut, el Líbano, el 31 de julio de 2024.Anwar Amro / AFP
Comparte

  • Este 30 de julio, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron un ataque aéreo contra la capital libanesa, Beirut. El objetivo fue el comandante de Hezbolá Fuad Shukr, también conocido como Hajj Mohsin, alto asesor del líder del grupo, Sayyed Hassan Nasrallah, quien, de acuerdo con Tel Aviv, sería responsable de «la matanza de niños en Majdal Shams». Una fuente cercana a Hezbolá comunicó que dos personas murieron como consecuencia del ataque contra Beirut.

    Por su parte, el movimiento chiita libanés negó «categóricamente» su responsabilidad en esta acción, comunicando a la ONU que el mortífero incidente en Majdal Shams había sido resultado del impacto de un interceptor antimisiles israelí.

  • La mañana de este 31 de julio, los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán denunciaron el asesinato de Ismail Haniya, jefe de la oficina política del líder del movimiento palestino Hamás, quien se encontraba en la capital del país persa para participar en la investidura del presidente electo de Irán, Masoud Pezeshkian, que se celebró el martes.
  • Hamás confirmó el fallecimiento de su líder mediante un comunicado, en el que asegura que este fue asesinado en «una traicionera incursión sionista en su residencia de Teherán». Junto con Haniya también murió uno de sus guardaespaldas.
  1. 1 ago 2024

    01:06 GMT

    El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Hoseiní Jameneí, dirigirá este jueves las oraciones fúnebres por Ismail Haniya, su guardia de seguridad y el líder de Hamás, que tendrán lugar en Teherán a las 08:00 (hora local), informó PressTV.

  2. 00:40 GMT

    Se han producido protestas frente a la Embajada israelí en Amán (Jordania), donde manifestantes con banderas palestinas expresaron su ira por el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniya.

     

  3. 00:38 GMT

    Diplomáticos de EE.UU. y de la Unión Europea (UE) están manteniendo conversaciones urgentes en Irán y Arabia Saudita para convencer a Teherán de que se abstenga a responder al asesinato de Ismail Haniya, informa The Financial Times, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

    Así, el secretario general adjunto para los Asuntos Políticos del Servicio de Acción Exterior de la UE, Enrique Mora, conversó este miércoles con funcionarios en la capital iraní, mientras que el principal funcionario de la Casa Blanca para Oriente Medio, Brett McGurk, mantuvo conversaciones en Arabia Saudita.

  4. 31 jul 2024

    22:46 GMT

    Irán ha condenado rotundamente el ataque lanzado este miércoles contra Teherán, en el que falleció Ismail Haniya, líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe), al tiempo que ha señalado la complicidad de EE.UU. e Israel en la acción.

    «La responsabilidad de Estados Unidos como aliado estratégico y principal partidario del régimen israelí en la región no puede pasarse por alto en este horrendo crimen. Este acto no podría haberse producido sin la autorización ni el apoyo de los servicios de inteligencia estadounidenses», expresó el representante permanente del país persa ante la ONU, Amir Saeed Iravani, durante una reunión del Consejo de Seguridad.

    Asimismo, el diplomático hizo hincapié en que, en el marco del derecho internacional y los principios de las Naciones Unidas, Irán «se reserva el derecho inherente a la autodefensa […] para responder decisivamente a este acto criminal terrorista cuando considere necesario y apropiado».

  5. 22:26 GMT

    Israel responderá «con gran fuerza» a todo intento de causarle daño, afirmó este miércoles el representante del país hebreo en el Consejo de Seguridad de la ONU, que defendió el ataque de su país contra Beirut de este martes en el que murió el comandante de Hezbolá, Fuad Shukr.

    «Nos defenderemos y responderemos con gran fuerza a quienes nos hagan daño. El Estado de Israel no se quedará de brazos cruzados. Seguiremos defendiéndonos y defendiendo a nuestros ciudadanos. El mundo debe apoyar a Israel en estos momentos y exigir el cumplimiento de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU por Hezbolá», afirmó el representante durante la reunión de emergencia convocada para abordar la escalada de tensiones en Oriente Medio.

  6. 21:57 GMT

    Rusia «condena enérgicamente» el asesinato del líder político de Hamás, Ismaíl Haniya, ocurrido en Teherán la noche del martes, declaró el representante ruso en la ONU, Dmitri Polianski, quien calificó el hecho como un «serio golpe a la mediación de las negociaciones sobre el alto el fuego en la Franja de Gaza».

    «Todos nos acordamos bien de la escalada de enero de 2020, cuando la región se balanceó al borde de la confrontación como resultado de la eliminación por Estados Unidos, en el territorio de Irak, de [el general iraní] Qassem Soleimani y de una cantidad de altos funcionarios iraquíes. Constatamos con tristeza que no se han sacado aún las debidas conclusiones. Ese acto irresponsable de Washington sirvió de ejemplo para otros, y las acciones que van socavando la estabilidad y seguridad de toda la región continúan», dijo Polianski durante la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad del organismo internacional.

  7. 21:23 GMT

    EE.UU. ha movilizado al menos 12 buques de guerra en las proximidades de Oriente Medio, en medio de las tensiones por los asesinatos de Ismail Haniya, líder del movimiento palestino Hamás, y Fuad Shukr, el comandante militar «de mayor rango» de Hezbolá, informó The Washington Post, citando a una fuente en el Pentágono.

  8. 21:15 GMT

    La compañía Delta Air Lines anunció la suspensión de vuelos entre Nueva York y Tel Aviv hasta el 2 de agosto debido a la escalada de tensiones en Oriente Medio.

  9. 21:12 GMT

    El presidente israelí, Isaac Herzog, se dirigió a los ciudadanos del país con un llamamiento a que muestren «responsabilidad y alerta» ante los desafíos que seguirán presentándose desde varios frentes, tras los asesinatos de los líderes de Hamás y Hezbolá.

    «No queríamos la guerra y no queremos la guerra, pero debemos estar preparados, incluso en el frente interno. La campaña no ha terminado. Los desafíos de seguridad continuarán proviniendo de varios frentes y, por lo tanto, hago un llamado a los ciudadanos de Israel para que muestren responsabilidad y alerta y obedezcan instrucciones», dijo Herzog, citado por medios israelíes.

21:02 GMT

La subsecretaria general de la ONU, Rosemary Anne DiCarlo, ha lanzado una advertencia sobre la «grave y peligrosa» escalada que pueden traer consigo los recientes ataques en Oriente Medio y citó el llamamiento del secretario general António Guterres a la «máxima moderación por parte de todos» y para que la comunidad internacional trabaje «enérgicamente hacia una desescalada regional en aras de la paz y la estabilidad a largo plazo».

«La comunidad internacional debe trabajar unida para evitar cualquier acción que pueda extender mucho más el conflicto y ampliarlo muy rápidamente. Necesitamos esfuerzos diplomáticos rápidos y eficaces hacia la desescalada», dijo DiCarlo en la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad sobre los eventos en la región.

Fuente:RT


Comparte
Share this Article
Leave a comment
error: