Sánchez reafirmará ante la UE el compromiso de España para gastar más en defensa

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes marzo 20, 2025
Updated 2025/03/20 at 11:10 PM
6 Min Read
Sánchez reafirmará ante la UE el compromiso de España para gastar más en defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Bruselas. EFE/EPA/Olivier Matthys
Comparte

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmará este jueves ante el resto de líderes de la Unión Europea el compromiso de España para aumentar el gasto en defensa, un compromiso que expondrá ante el pleno del Congreso en su comparecencia del próximo miércoles 26 de marzo.

Sánchez participa en Bruselas en la reunión del Consejo Europeo, en cuya antesala el Partido Popular Europeo ha convocado una reunión de dirigentes de las formaciones políticas que lo integran y a la que asistirá el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo,

Los jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete analizan la situación de la guerra de Ucrania después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaran iniciar el proceso de paz con un alto el fuego parcial que se centre primero en infraestructura y energía.

Aumentar el gasto en defensa antes de 2029

Según fuentes del Gobierno, Sánchez insistirá en la necesidad de una paz justa y duradera y en que Ucrania forme parte de las negociaciones de paz, como cree que debe estar presente igualmente Europa.

En medio de ese debate, el jefe del Ejecutivo ya dejó claro en la cumbre extraordinaria de la UE celebrada en la primera semana de marzo que España va a cumplir con su compromiso de llegar al 2 % de su PIB en gasto en defensa y lo hará antes de 2029, la fecha inicialmente prevista.

Es lo que trasladó también a los dirigentes de los grupos parlamentarios con los que se entrevistó el pasado jueves en el Palacio de la Moncloa, aunque dejó entrever que no prevé que el aumento del gasto en defensa tenga que votarse.

Pedro sanchez
Pedro Sánchez, en Bruselas. FE/EPA/Olivier Matthys

El Libro Blanco sobre Defensa

Tras el debate que haya en el Consejo Europeo, Sánchez comparecerá el próximo miércoles, 26 de marzo, ante el pleno del Congreso para dar cuenta del análisis hecho por los Veintisiete y de la posición de España.

Pero no será aún en esa comparecencia, según ha precisado él mismo, donde detalle cómo va a hacer efectivo el aumento de la inversión en defensa ni tampoco cuándo prevé que se llegue a un gasto del 2 % del PIB.

La previsión es que todo ello no se concrete al menos hasta junio, cuando se celebrará la cumbre de la OTAN en La Haya y otro Consejo Europeo que deberá adoptar formalmente el Libro Blanco sobre Defensa que este miércoles ha presentado la Comisión Europea.

Sánchez rechaza el término «rearme» de la UE

Sánchez rechazó el término «rearme» que se plantea en el Libro Blanco y abogó por dirigirse a los ciudadanos de otra manera a la hora de mejorar la seguridad y defensa comunitarias.

Sánchez mostró su discrepancia con ese término en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo Europeo que analizará, entre otros asuntos, esa necesidad de la UE de mejorar su defensa

El jefe del Ejecutivo español respaldó que la Unión Europea dé un salto tecnológico de transformación digital y por ello dio la bienvenida a los aspectos que recoge ese Libro Blanco sobre la Defensa presentado este miércoles por la Comisión Europea y que los líderes de los Veintisiete deberán adoptar formalmente en la cumbre que tienen previsto celebrar en junio en la capital belga.

Pero precisó que la palabra «rearme» no le gusta. «No comparto ese término. Creo que tenemos que hablar de otra manera y dirigirnos a los ciudadanos de otra manera cuando hablamos de la necesidad de mejorar la seguridad y las capacidades de defensa europeas», recalcó.

Otros temas que se tratarán en la cumbre

El Gobierno, según las fuentes citadas, aboga por un presupuesto ambicioso que esté a la altura de los retos a los que hay que hacer frente y que considera que no se limitan a la seguridad y la defensa, sino que hay que atender también la ciencia, la innovación, las infraestructuras energéticas y el cambio climático.

Sánchez y el resto de líderes de la UE hablarán igualmente sobre competitividad económica, energía, la estrategia para fomentar una Unión de Ahorros e Inversiones, un plan para el sector del automóvil y otro para la industria del acero y del metal.

Debatirán asimismo sobre migración después de la propuesta de la Comisión para agilizar los retornos, y sobre la situación en Oriente Medio tras los nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza.


Comparte
Share this Article
Leave a comment
error: