Buscador Informativo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Salud
  • España
  • Dominicana
    • Dominicanos por Europa
    • Dominicanos en el Exterior
  • Opinión
  • Tecnología
  • Más
    • Editorial
    • Foto Reportaje
    • Fuera de Serie
    • Hogar de Dios
    • Científica
    • Sexualidad
Reading: Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza
Share
  • Categorias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Policiales
    • Política
    • Economía
    • Deportes
    • Espectáculo
    • Salud
    • España
    • Dominicanos en el Exterior
    • Dominicanos por Europa
    • Fuera de Serie
    • Opinión
    • Tecnología
    • Editorial
    • Científica
    • Foto Reportaje
    • Hogar de Dios
    • Sexualidad
Reading: Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza
Share
Lo Más Leido
Yennely Duarte: hoy cumpliría 20 años, un cumpleaños marcado por la ausencia y el clamor de justicia
Leviatán: Mito y Realidad Científica
¡De infarto! Pitón gigante irrumpe en una casa y sorprende a mujer que dormía en el sofá
Joven herido de bala por roce de vehículo en SFM narra el hecho
Consejo de Seguridad aprueba despliegue de Fuerza de Eliminación de Pandillas en Haití
Medio Ambiente promueve la educación ambiental infantil en la Feria Internacional del Libro 2025
Trump afirma que recientemente envió «uno o dos submarinos» hacia la costa rusa
¡Por fin!: El Gobierno completa y entrega toda la Ciudad Sanitaria luego de 12 años
Diputados Ultramar del PRM : Salarios y Privilegios
Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza
El Buscador Informativo > Destacados > Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza
DestacadosFoto ReportajeNacionales

Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes septiembre 30, 2025
Updated 2025/09/30 at 11:04 AM
Share
5 Min Read
Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza
Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza
SHARE
Comparte

Por Leonaldo Reyes

Contents
1. Cultura2. Economía3. Gastronomía4. Música5. Deporte6. La Presa de Hatillo10 Aves de Cotuí y Sánchez Ramírez7. Aves de la Región (1-5)8. Aves de la Región (6-10)9. Ecoturismo10. Raíces Históricas

1. Cultura

La vida cultural en Cotuí está marcada por la herencia taina y africana. Destaca la cofradía del Espíritu Santo, una de las más antiguas del Nuevo Mundo (fundada en 1529), cuya celebración se caracteriza por el toque de los palos o atabales. Artistas locales como el grupo La Zafra y escultores como Rubén Sánchez han impulsado las artes plásticas.

2. Economía

La economía de la provincia Sánchez Ramírez se ha basado tradicionalmente en la agricultura, con el cultivo de arroz y cacao, además de la ganadería. En las últimas décadas, la minería (especialmente la extracción de oro) se ha convertido en un pilar económico fundamental, aunque también ha generado debates sobre el impacto ambiental.

3. Gastronomía

El plato distintivo de Cotuí es el arroz blanco con seso vegetal, un platillo único de la zona que a menudo se consume con aguacate. Otros favoritos son el popular sancocho y el asopao. La influencia de la Presa de Hatillo ha impulsado la gastronomía basada en pescado de agua dulce, como la tilapia y la carpa.

 Cotuí, Corazón de la República: Cultura, Economía y Naturaleza

4. Música

La música folclórica está fuertemente ligada a las fiestas religiosas, con el sonido de los atabales o palos como elemento central de las celebraciones del Espíritu Santo. Al igual que en el resto del país, el merengue y la bachata son géneros dominantes en el entretenimiento diario.

5. Deporte

El béisbol es el deporte rey, con ligas y torneos a nivel provincial que fomentan el desarrollo de talentos. El baloncesto también goza de popularidad, con torneos locales que unen a la comunidad.

6. La Presa de Hatillo

Ubicada a pocos kilómetros de Cotuí, la Presa de Hatillo es la mayor reserva de agua en la República Dominicana. Su propósito principal es el control de inundaciones del Río Yuna, además de generar electricidad y proveer agua para riego. Su vasto embalse se ha convertido en un atractivo ecoturístico donde se practica la pesca y el paseo en bote.

10 Aves de Cotuí y Sánchez Ramírez

El entorno natural de Cotuí, especialmente alrededor de la Presa de Hatillo y sus zonas agrícolas, alberga una gran diversidad de aves nativas y endémicas de la isla.

7. Aves de la Región (1-5)

  1. Carpintero de la Española (Melanerpes striatus): Endémico, muy común y fácil de observar por su colorido y ruido.
  2. Cigüita Palmera (Dulus dominicus): Ave nacional, endémica, que suele construir grandes nidos comunales en las palmas.
  3. Yaguaza (Dendrocygna arborea): Pato silvestre que se puede encontrar cerca de la Presa de Hatillo.
  4. Tirano Dominicano (Tyrannus dominicensis): Ave rapaz pequeña muy visible en áreas abiertas y rurales.
  5. Garza (Varias especies): Comunes en las orillas y humedales de la Presa de Hatillo, como la Garza Azul o la Garza Blanca.

8. Aves de la Región (6-10)

  1. Zumbador Esmeralda (Riccordia swainsonii): Un colibrí endémico, pequeño y rápido, vital para la polinización.
  2. Paloma Ceniza (Patagioenas inornata): Una paloma grande, tímida, de interés para la conservación.
  3. Pájaro Bobo (Coccyzus longirostris): El cuco lagartero, endémico, con un canto particular y conocido en los bosques.
  4. Gavilán de Cola Roja (Buteo jamaicensis): Ave rapaz grande que sobrevuela los campos en busca de presas.
  5. Barrancolí (Todus subulatus): Endémico, conocido por construir sus nidos en túneles en barrancos, con vivos colores.

9. Ecoturismo

Sánchez Ramírez promueve el ecoturismo alrededor de la Presa de Hatillo y en sus senderos, destacando su biodiversidad y paisajes rurales. La observación de aves es una actividad creciente.

10. Raíces Históricas

Cotuí es la cuna de Juan Sánchez Ramírez, héroe de la Reconquista Dominicana. Su etimología proviene de la voz taina Cotuy o Cotoy, el nombre de la comunidad indígena alrededor de la mina de oro explotada por los españoles.


Comparte
Leonaldo Reyes septiembre 30, 2025
Share this Article
Facebook TwitterEmail Print
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- PUBLICIDAD-
Ad image

Recomendamos Leer

Yennely Duarte: hoy cumpliría 20 años, un cumpleaños marcado por la ausencia y el clamor de justicia
DestacadosNacionales

Yennely Duarte: hoy cumpliría 20 años, un cumpleaños marcado por la ausencia y el clamor de justicia

octubre 1, 2025
Leviatán: Mito y Realidad Científica
DestacadosCientíficaFoto Reportaje

Leviatán: Mito y Realidad Científica

octubre 1, 2025
¡De infarto! Pitón gigante irrumpe en una casa y sorprende a mujer que dormía en el sofá
DestacadosFuera de Serie

¡De infarto! Pitón gigante irrumpe en una casa y sorprende a mujer que dormía en el sofá

septiembre 30, 2025
Joven herido de bala por roce de vehículo en SFM narra el hecho
DestacadosNacionales

Joven herido de bala por roce de vehículo en SFM narra el hecho

septiembre 30, 2025
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Policiales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculo
  • Salud
  • España
  • Dominicana
    • Dominicanos por Europa
    • Dominicanos en el Exterior
  • Opinión
  • Tecnología
  • Más
    • Editorial
    • Foto Reportaje
    • Fuera de Serie
    • Hogar de Dios
    • Científica
    • Sexualidad
Buscador Informativo
  • Inicio
  • Contacto

Todos los Derechos Reservados 2022

error:

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?