Así lo plasma el juez en el auto por el que en la noche del miércoles autorizó la entrada y registro en el domicilio del presunto autor del ataque, al que ha tenido acceso Efe y en el que relata que los hechos comenzaron sobre las 18.30 horas en la iglesia de San Isidro.
El asesinato del sacristán se produjo más de una hora después en la plaza Alta de la localidad gaditana. Hasta allí había huido Diego Valencia tras ser atacado en la parroquia de La Palma.
Según el relato del juez, estando en el suelo Valencia, Kanjaa «sujetó la catana con ambas manos y alzando la mirada al cielo y gritando unas palabras en árabe entre las que se escucha la palabra “allah” le asesta una última estocada mortal».
El yihadista gritó «muerte a los cristianos» y «Alá es grande»
El agresor, Yassine Kanjaa, de nacionalidad marroquí, iba armado con un machete de grandes dimensiones y podría ser un lobo solitario y, en consecuencia, tratarse de un ataque con fines yihadistas, si bien este extremo está pendiente de la investigación de la Policía Nacional, que se ha hecho cargo de las pesquisas.
Yassine Kanjaa gritó «muerte a los cristianos» y «Alá es grande» mientras perpetraba su acción en la localidad gaditana de Algeciras.
Fuentes próximas a la investigación han señalado a EFE que el detenido entró de forma irregular en España en 2019, si bien no han precisado la manera en que lo hizo. El Ministerio del Interior sí ha detallado que sobre el arrestado se abrió un expediente de expulsión por situación irregular en junio pasado. Al tratarse de un procedimiento administrativo con todas las garantías, su ejecución «no es inmediata».
Kanjaa residía con otros dos jóvenes en una vivienda ocupada situada en la calle de Sevilla de la localidad gaditana, que anoche fue registrada por la Policía Nacional que también interrogó a otras personas de origen magrebí que no han sido, por el momento, detenidas.

Aunque el Ministerio del Interior mantiene la cautela sobre el ataque, la Audiencia Nacional ya investiga los hechos como posible terrorismo.
Por su parte, la comunidad islámica de la zona, no dudó el calificarlo de «vil ataque terrorista».
Marlaska: El atacante no estaba en el radar de ningún servicio de información
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado esta tarde que el atacante de Algeciras (Cádiz) «no estaba en el radar de ningún servicio nacional por radicalización» y además de la posible «naturaleza terrorista» del atentado, en el que murió un sacristán, «todas las hipótesis siguen abiertas».
En una rueda de prensa en Algeciras, donde ha visitado a la familia del fallecido y se ha reunido con los responsables de la investigación policial, el ministro ha destacado que los agentes están «al inicio» de las pesquisas.
Ha insistido en que no hay ninguna otra persona involucrada en los ataques, además del marroquí que fue detenido, Yassine Kanjaa, de 25 años, que «no estaba en el radar de ningún servicio nacional por radicalización y tampoco en ninguna base de datos de los distintos países» en los que ha tenido alguna residencia, ha dicho el ministro.
Cientos de ciudadanos de Algeciras expresan en silencio su consternación
Cientos de ciudadanos de Algeciras han expresado este jueves su repulsa y consternación por el ataque. Las campanas de la Iglesia de la Palma, a cuyas puertas Yassine Kanjaa, el marroquí detenido por este ataque, mató con un machete al sacristán del templo han acompañado los cinco minutos de silencio que se han guardado en la céntrica Plaza Alta.

Además de cientos de vecinos, a la concentración de silencio se han sumado el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; la delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo; la portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inmaculada Nieto; el portavoz del grupo parlamentario de Vox, Manuel Gavira; y el alcalde de la Línea, José Juan Franco.
En la concentración, Landaluce ha informado de que el sacerdote Antonio Rodríguez, atacado antes en la Parroquia de San Isidro, «está recuperándose». Tras dar el pésame a la familia del fallecido en nombre de la ciudad de Algeciras, que hoy vive una jornada de luto, el alcalde ha dado las gracias «a quienes nos protegen».