Castellón (EFE).- La Generalitat Valenciana, a través del Centro de Coordinación de Emergencias, ha enviado este jueves un nuevo aviso Es-Alert a la población, a través de los teléfonos móviles, para informar de manera preventiva a los habitantes de toda la provincia de Castellón.
La alerta de Protección Civil solicita que, ante el episodio de fuertes lluvias, permanezcan en sus casas en zonas elevadas y si están al exterior que se resguarden en puntos altos.
Además, solicita que no circulen por las carreteras, tal y como ha acordado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) de Castellón, según informa Emergencias.
La Aemet pide no viajar por Castellón, en aviso rojo por lluvias
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel rojo el aviso en el interior norte de la provincia de Castellón y su litoral sur hasta las 14:00 horas de este jueves por precipitaciones muy intensas que podrían acumular 180 litros por metro cuadrado en doce horas.
“¡Peligro extremo! ¡No viaje por la zona salvo que sea estrictamente necesario!”, advierte la Aemet en su cuenta de X.
También está activo el aviso nivel naranja en el litoral de Castellón norte y sur de Castellón y en el interior norte de la provincia (desde las 12:00 horas) por precipitaciones que podrían acumular 40 litros por metro cuadrado en una hora y 100 l/m2 en doce horas, según Aemet.

El resto de la provincia castellonense, así como el litoral de la provincia de Valencia, están en aviso amarillo por tormentas que podrían ir acompañadas de granizo y acumular 20 litros por metro cuadrado en una hora.
Este viernes seguirá el aviso amarillo en el litoral de Valencia y Castellón y el litoral norte de Alicante, así como en el interior norte de Castellón, por precipitaciones que podrían acumular entre 20 y 30 litros por metro cuadrado en una hora.
Una veintena de pueblos de Castellón ha decidido cerrar los centros educativos ante el aviso rojo por precipitaciones muy intensas en el interior norte de la provincia de Castellón y su litoral sur, y otros municipios han decidido suspender clases.
Hay municipios que no han suspendido las clases, pero registran dificultades en los accesos a los centros escolares o en el desplazamiento de docentes y alumnado. En ese caso desde la dirección territorial se insiste en que la prioridad es garantizar la máxima seguridad para todas las personas.
Atención a la crecida de los barrancos, ramblas y ríos
Según informa la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET), está lloviendo mucho en las cabeceras de ramblas, barrancos y ríos (Cervera, Cuevas, Cervol) y éstos pueden experimentar crecidas repentinas e importantes de caudal mientras en la costa no llueve.

Las lluvias en el interior dejan 200 l/m2 en Tirig
Las precipitaciones de intensidad localmente torrencial ya acumulan 200 litros por metro cuadrado en Tirig o de 176 l/m2 en Catí, ambas en la comarca del Alt Maestrat.
Así lo indica la la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), que pide mucha precaución en las comarcas de Castellón ya que, señala, alguna ramblas o ríos podrían desbordarse.
También se registran acumulados de 169 litros por metro cuadrado en Vallibona; 168,4 en Sant Mateu; 167 l/m2 en La Salzadella; 151 l/m2 en Xert, o 110 l/m2 en La Vall d’Alba, entre otros.
(EFE distribuye sus informaciones sobre la dana en España en abierto como servicio público. Si quieres publicar este contenido, puedes descargarlo aquí)