Los gastos escolares por hijo ascenderán este año a 2.189 euros, según la OCU

Leonaldo Reyes
Leonaldo Reyes septiembre 6, 2023
Updated 2023/09/06 at 12:11 AM
3 Min Read
Los gastos escolares por hijo ascenderán este año a 2.189 euros, según la OCU
Material escolar a la venta en una librería de Madrid. EFE/Daniel González
Comparte

El estudio, realizado en agosto, ha contado con la participación de 1.086 socios de OCU con hijos entre 3 y 18 años -cada socio podía responder hasta por un máximo de 3 hijos-, por lo que arroja información sobre 1.745 estudiantes.

“El tipo de centro al que se acuda es lo más decisivo”, informan desde la organización, ya que el gasto anual puede ser de 1.060 euros por hijo en un centro público, 3.045 euros en un centro concertado, y más de 7.000 en uno privado; el 59 % de los encuestados llevaba a sus hijos a centros públicos.

Diferencias según el nivel de estudios

Además, existen diferencias según el nivel de estudios, ya que la vuelta al cole de los niños más pequeños, con más gastos fijos, sale más cara que en secundaria, y serán los que estudien infantil y primaria quienes paguen más (de media 1.246 y 1.294 euros por alumno).

GASTOS ESCOLARES
Material escolar a la venta en una librería de Madrid. EFE/Daniel Gonzalez

OCU destaca que las familias catalanas y madrileñas son las que presentan un mayor gasto escolar anual, 2.904 euros y 2.728 euros, respectivamente, en contraposición a Castilla y León (con la menor cifra), casi un tercio de lo que cuesta en Madrid, con 1.056 euros por hijo.

Mientras algunos gastos son anuales y solo se pagan una vez, (como la matrícula, el uniforme, los libros de texto -solo ellos suponen de media de 218 euros- o el material escolar), otros son mensuales e incluyen el comedor, el desayuno o las actividades extraescolares.

Basándose en el estudio propio de índice de solvencia familiar, remarca la OCU que en tres de cada cuatro hogares se vive al día y u 12 % tiene dificultades para afrontar la educación primaria o secundaria, por lo que pide “una ampliación de ayudas para las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad”.

Los datos de la encuesta en las nueve comunidades autónomas donde se ha obtenido un número significativo de respuestas son los siguientes:

Castilla-La Mancha: 1.142 €
Castilla y León: 1.056 €
Galicia: 1.361 €
Aragón: 1.332 €
Andalucía: 1.619 €
País Vasco: 2.047 €
Comunidad Valenciana: 2.066 €
Comunidad de Madrid: 2.904 €
Cataluña: 2.728 € .

 


Comparte
Share this Article
Leave a comment
error: