Éstas son las pautas que la DGT recomienda seguir en este tipo de contextos:
-Llamar al 112 y, si es posible, dar la vuelta y buscar un camino alternativo que no implique cruzar las zonas inundadas.

-No atravesar las corrientes de agua formadas en las carreteras, puesto que podrían haber socavado el fondo y hacerlo más profundo, lo que incrementa el riesgo de que el coche se quede estancado y dificulte la salida.
Fuera de Serie : La cifra de muertos en Valencia sube a 92 y ya son 95 los fallecidos en toda España
Continuar la marcha en una carretera anegada puede comportar situaciones de peligro. Si el agua tapa la mitad de la rueda, al conductor le costará dirigir el vehículo y las ruedas perderán adherencia, mientras que si cubre la rueda entera, el coche será arrastrado sin control.
Vehículo varado en un tramo anegado
-En caso de que el vehículo se encuentre varado en un tramo anegado es vital llegar al techo para ser más visibles por los servicios de rescate y facilitar la evacuación.
-Quitarse el cinturón de seguridad y, si es posible, salir por la ventanilla. Si ésta no se abre, romperla con un objeto punzante.
-En caso de que sea imposible salir por la ventanilla, hay que abrir la puerta a favor de la corriente.
-Subir al techo maximizando las precauciones para no caer en las riadas.
(EFE distribuye sus informaciones sobre la dana en España en abierto como servicio público. Si quieres publicar este contenido, puedes descargarlo aquí)