Según fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT), de los 5.000 vehículos que quedaron bloqueados en las autovías A-3 y A-7 y en la V31 a causa de las inundaciones desde la tarde del miércoles, a las 18:00 horas quedaban pendientes de retirar unos 700 turismos en la V31, 200 en la A3 y 25 en la A7, así como unos 60 camiones en la V31. A estos habría que sumar además los vehículos accidentados.
La Generalitat dice que no queda nadie por rescatar en tejados y azoteas en la provincia de Valencia
En total, 925 turismos y 60 camiones que los efectivos desplegados están retirando a los márgenes para despejar carriles de esas carreteras, en las que ya no hay ninguna persona atrapada, según estas mismas fuentes.
Conductores que siguen en sus coches para volver a casa
No obstante según las mismas fuentes unas 1.200 personas siguen en sus vehículos a la espera de que se abran las vías para poder volver a sus domicilios.

El despliegue operativo de la Guardia Civil en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia incluye 750 agentes de diferentes especialidades provenientes de toda la geografía nacional, unos 300 vehículos, 6 helicópteros con grúas y cámaras y varias embarcaciones.
Asegurar las vías de comunicación y la “disciplina del tráfico” son otros objetivos dirigidos a garantizar los desplazamientos de los servicios de emergencia.
Aunque los efectos de las lluvias se han notado por toda la provincia, las regiones más afectadas se sitúan en las inmediaciones de Llíria (Chiva, Cheste, Vilamarxant, Riba-roja y Loriguilla), de Requena (Utiel y Buñol) y la comarca de l’Horta Sud (Alfafar, Benetússer, Paiporta, Torrent, Aldaia, Mislata y Xirivella).
Cerca de 2.500 rescates por la Guardia Civil
Este miércoles se realizaron alrededor de 2.500 rescates por miembros de la Guardia Civil. Los principales esfuerzos operativos se están destinando al auxilio y rescate de personas y la prevención del pillaje, ha informado el cuerpo en un comunicado.
Además, la Guardia Civil también está colaborando en la identificación de cadáveres, como policía judicial, y ha enviado a Valencia un equipo especializado en identificación del servicio de criminalística que se han desplazado desde Madrid.
(EFE distribuye sus informaciones sobre la dana en España en abierto como servicio público. Si quieres publicar este contenido, puedes descargarlo aquí)